HUJASE JAÉN ha iniciado la pasada semana un nuevo ciclo de Jornadas Formativas, un programa clave dentro de su Proyecto Deportivo cuyo objetivo es acompañar la evolución técnica, física y personal de los jóvenes deportistas del Club. Estas jornadas se desarrollan gracias al apoyo decidido de la Fundación Caja Rural de Jaén, a través de su programa Rural Tiempo Libre, cuya colaboración ha sido —y continúa siendo— fundamental para que este tipo de actividades educativas, inclusivas y de gran valor social puedan llevarse a cabo.

Primera Jornada: Tecnificación con la multicampeona Sara Ramírez

El 12 de noviembre, la sala de tenis de mesa de La Salobreja acogió la primera de las sesiones, centrada en la tecnificación. La protagonista fue la emblemática Sara Ramírez, 28 veces campeona de España, cuyo bagaje y prestigio aportaron una oportunidad única para la cantera.

Durante casi dos horas, diez jóvenes palistas participaron en una sesión intensa, dinámica e inclusiva, diseñada para perfeccionar aspectos técnicos avanzados, mejorar la movilidad táctica y reforzar la concentración dentro del juego. La cercanía y profesionalidad de Sara permitieron que los jugadores vivieran una experiencia formativa inolvidable. Al finalizar, la campeona hizo entrega de certificados de participación y aprovechamiento, un gesto que reconoció el esfuerzo mostrado por cada uno de los asistentes.

Máster Class

Segunda Jornada: Hábitos saludables y el poder de la alimentación en el rendimiento deportivo

El 14 de noviembre tuvo lugar la segunda sesión, dedicada a los hábitos saludables, una pieza esencial dentro del proceso formativo que impulsa HUJASE JAÉN. Esta jornada, nuevamente posible gracias al respaldo de la Fundación Caja Rural de Jaén, estuvo a cargo de Alejandra Alejo, bióloga, profesora de Formación Profesional sanitaria y máster en Biomedicina y Biotecnología.

Bajo el título “El poder de la alimentación en el Tenis de Mesa”, Alejandra desarrolló una charla rigurosa y muy práctica, en la que abordó aspectos fundamentales como:

  • La importancia de una nutrición equilibrada para el desarrollo físico de los deportistas jóvenes.

  • Las diferencias entre la alimentación en entrenamientos, competición y recuperación.

  • El papel de los hidratos, proteínas, hidratación y micronutrientes en el rendimiento del tenista de mesa.

  • Cómo evitar errores frecuentes en la alimentación de jóvenes deportistas y cómo potenciar hábitos saludables desde la familia.

 

La sesión, seguida por un numeroso grupo de jugadores, familias y socios, puso de relieve que la educación nutricional es un pilar imprescindible en el desarrollo del talento deportivo.

Tras la charla, los asistentes disfrutaron de una merienda con productos típicos de la tierra, que permitió compartir impresiones y reforzar la convivencia entre miembros del Club.

Una formación integral posible gracias al apoyo social de la Fundación Caja Rural de Jaén

Con estas dos primeras jornadas, HUJASE JAÉN continúa consolidando un modelo deportivo que apuesta por la formación integral, donde la técnica, la salud, la disciplina y el compañerismo avanzan unidos. Este programa no sería posible sin la continua implicación de la Fundación Caja Rural de Jaén, cuyo compromiso con el deporte base y la juventud permite que el Club siga creciendo en valores y oportunidades.

Las Jornadas Formativas continúan, y con ellas, la firme apuesta de HUJASE JAÉN por preparar no solo a grandes deportistas, sino también a personas formadas, responsables y saludables.

HUJASE JAÉN
TENIS DE MESA
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *