“Cuando el tenis de mesa se convierte en puente de inclusión”

En ocasiones, el deporte trasciende las marcas, los títulos o las victorias. A veces, se convierte en un lenguaje universal capaz de derribar barreras, unir realidades distintas y, sobre todo, mostrar lo mejor del ser humano.

Esta es la historia de Marcos Valsera, un joven de 13 años con síndrome de Down, que con una pala de tenis de mesa y una sonrisa constante nos recuerda que la verdadera inclusión no se impone: se vive. Y también es la historia de un club, el CDTM Hujase Jaén, que ha sabido crear un espacio donde cada persona brilla con su luz propia.

Hoy, en esta entrevista, hablamos con Francisco Javier Valsera, padre de Marcos, quien nos comparte una experiencia profundamente humana que tuvo lugar durante una jornada muy especial. Un testimonio que no solo emociona, sino que inspira a mirar el deporte —y la sociedad— con otros ojos.

Un día muy especial

CDTM Hujase Jaén: Francisco Javier, sabemos que el pasado sábado 10 de mayo fue un día muy especial para ti como padre. ¿Puedes contarnos qué ocurrió?

Francisco Javier Valsera: Sin duda, fue uno de esos días que guardaré siempre en mi corazón. Mi hijo, Marcos, un adolescente de 13 años con síndrome de Down, vivió una experiencia que para nosotros fue mucho más que una simple jornada deportiva. Esa mañana, Marcos estaba en las instalaciones de La Salobreja en Jaén, con su pala, su camiseta morada, su sonrisa amplia y una energía inagotable… como siempre.

CDTM Hujase Jaén: Participaba como voluntario en nuestra Jornada de Puertas Abiertas, ¿verdad?

Francisco Javier Valsera: Así es. Se ofreció como voluntario junto a otros jugadores del club y a su hermano Samuel, para enseñar a jugar al tenis de mesa a personas con Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple. Verlo ahí, tan implicado, fue emocionante.

CDTM Hujase Jaén: ¿Qué significa para Marcos formar parte del club?

Francisco Javier Valsera: Para nosotros, Hujase Jaén no es un club cualquiera. Su lema, “Que cada uno brille con su luz propia”, no es sólo una frase bonita, es algo que vivís en cada entrenamiento, en cada evento. Marcos no sólo ha aprendido a jugar al tenis de mesa, ha encontrado un espacio donde se siente valorado, parte de un equipo, respetado. Aquí no hay etiquetas, simplemente vieron a un niño con ganas de aprender, jugar y disfrutar.

CDTM Hujase Jaén: ¿Cómo ha sido su evolución en el deporte?

Francisco Javier Valsera: Es impresionante. Le ofrecisteis las mismas sesiones, los mismos retos y, sobre todo, la misma confianza que a cualquier otro jugador. El resultado es que Marcos ha crecido no sólo como deportista —hoy es el quinto de España en su categoría— sino como persona. Se defiende en la mesa con una derecha imponente, pero lo más especial es su actitud: es un líder desde el compañerismo. Quiere jugar con todos, a todas horas, y no pone etiquetas a nadie. Para él, su “rival” es también parte de su vida.

CDTM Hujase Jaén: ¿Qué significó para él ser voluntario ese sábado?

Francisco Javier Valsera: Muchísimo. Se sintió útil, ganó en autonomía y, sobre todo, en autoestima. La escena hablaba por sí sola: un adolescente con síndrome de Down enseñando a adultos con enfermedades neurodegenerativas, sin barreras, sin etiquetas… Nadie era el “diferente”.

CDTM Hujase Jaén: ¿Cómo defines tú la inclusión?

Francisco Javier Valsera: Siempre me habían dicho que la verdadera inclusión se basa en presencia, progreso y participación. Pero ese sábado aprendí algo más: que la inclusión no es un destino, sino un viaje de ida y vuelta. Damos oportunidades y, a cambio, recibimos talento, ternura y lecciones de vida.

CDTM Hujase Jaén: ¿Qué mensaje le darías a la sociedad, a otros padres, entrenadores, instituciones…?

Francisco Javier Valsera: Que abramos la puerta. Que entendamos que invertir en inclusión no es un gesto de caridad, sino una apuesta por una sociedad más rica, más humana. Marcos nos lo demuestra cada día. La discapacidad no define los límites, las oportunidades sí. Y el deporte es un idioma universal que rompe barreras. Hujase Jaén no solo suma… multiplica.

CDTM Hujase Jaén: Muchas gracias por tus palabras, Francisco Javier. Para terminar, ¿qué te gustaría decirle a Marcos?

Francisco Javier Valsera: Gracias, hijo, por recordarnos que una pala de tenis de mesa y una sonrisa pueden cambiar el mundo. Gracias por enseñarnos lo que significa la inclusión de verdad.

Voluntarios de todas las edades y capacidades hicieron posible una gran Jornada
HUJASE JAÉN
TENIS DE MESA
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *